Welcome to the Puerto Rico Society of Microbiologists
American Society for Microbiology - Local Branch
We hope you find the information here relevant and useful to you.
We invite you to join us and share the important and
fascinating world of Microbiology.
Student Research Symposium in Microbial Sciences
Save the date • Call for Abstracts
Saturday, October 28, 2023 • 8 AM – 5 PM
Inter American University of Puerto Rico, Metropolitan Campus
• Keynote speaker: Dr. Abel Baerga Ortiz
Professor, Department of Biochemistry, University of Puerto Rico, Medical Sciences Campus
Director, Center for Tropical Biodiversity, Puerto Rico Science Technology & Research Trust
• Scientific presentations by students
• oral presentations by graduate students (plenary or concurrent; 15 minutes)
• poster presentations by undergraduate and graduate students
• Topics related to a microbiology and biotechnology
• Call for abstracts until Wednesday, October 18, 2023 [link]
• Conference Fellowship for Presenting Student Authors covers registration fee
• Faculty, advanced graduate students, and microbiology professional can serve as judges
• join our volunteer team [link] for easy communication and preparation of certificates
• Extraordinary membership meeting in the morning
• formal election of Undersecretary, Nomination accepted until October 18 [link]
Boletín Informativo • septiembre 2023
Estimados socios y amigos reciban un cordial saludo.
La Sociedad de Microbiólogos de Puerto Rico reitera su compromiso en ciencias microbianas y biotecnológicas, con enfoques interdisciplinarios, para el progreso de todos.
Agenda 2023-24. Agradeceremos su participación en estos puntos
Alerta en salud pública: Vacunación de temporada para influenza y COVID. Debemos protegernos antes de que el frio y las aglomeraciones de temporada complique el panorama. Asintomáticamente podemos transmitir patógenos serios a personas vulnerables [CDC].
Diversidad, Equidad, Inclusión y Accesibilidad todos merecemos la oportunidad real para participar y progresar. Incluimos accesibilidad en solidaridad con impedimentos evidentes o no. ASM tiene su iniciativa [link]. Los pronombres tienen su fin [pronouns.org]
Cuota reducida 2023-24. La Junta de Directores determinó ajustar la cuota anual para propiciar la más amplia participación de nuestra comunidad: miembro estudiantil ($5) o regular ($20). La cuota debe cubrirse antes del 1 de noviembre. Se aneja formulario de inscripción grupal [link].
Simposio Estudiantil 2023 [sábado, 28 de octubre de 2023; 8:00 am; Universidad Interamericana de Puerto Rico-Recinto Metropolitano, San Juna PR; coordina Dra. Frances Zenón Meléndez]. Las presentaciones orales están reservadas para estudiantes graduados. Estudiantes subgraduados y graduados podrá optar por presentación de afiche. Todo resumen científico deberá ser sometido en o antes del 18 de octubre 2023 [link]. El afiche no debe exceder 4 pies de ancho por limitaciones de espacio. Podrá dar la presentación en español o inglés. Todos son invitados a participar. El conferenciante invitado será Dr. Abel J. Baerga Ortiz, Director del Centro para Biodiversidad Tropical (Puerto Rico Science Technology and Research Trust)
Voluntariado SMPR [formulario] procura colaboraciones, participación en comités, reclutamiento de jueces para el simposio estudiantil, nominaciones a la Junta de Directores, honores y sugerencias hacia el renacer de la Sociedad. Estudiantes graduados avanzados e investigadores posdoctorales son bienvenidos a participar como jueces o integrar comités.
Alianzas con proyectos académicos, el gobierno y la industria son bienvenidos para el beneficio de todos. Invitamos a proyectos académicos a aprovechar la cuota para exponer sus estudiantes a organizaciones profesionales. La academia, el gobierno y la industria puede notar una agenda en servicio de muchos donde su mensaje cobra resonancia.
Capítulos estudiantiles [ASM link] son bienvenidos a reactivarse o crearse. Se requiere carta de SMPR para certificación ante ASM. Antes de solicitar la carta, favor de compartir logros y metas. Cuentan con nuestro apoyo. Profesora Mishelle Rivera Santos (Pasada Presidente y Representante de PR antes ASM) dirige el comité de asuntos ante ASM en SMPR.
Comunidades se formarán para aglutinar intereses cuando el capítulo no es posible o se demora. Todo miembro es bienvenido a afiliarse a la comunidad de su preferencia: estudiantes subgraduados, estudiantes graduados, investigadores postdoctorales, profesionales jóvenes (early-career), profesionales de la industria, profesionales de la salud, profesionales de la academia, profesionales del gobierno, retirados u otros sugeridos [formulario]. Estas comunidades serán moderadas por miembros SMPR. Profesores interesados en formar capítulos pueden colaborar como moderadores de comunidades. Toda sociedad se crece con la integración de sus comunidades. Procuramos progreso para todos más allá de recintos.
Subsecretaria Interina: doctora Luz Vanessa Arroyo Cruz. La Junta de Directores aprobó la designación, según permite el reglamento. Dra. Arroyo Cruz es embajadora ante ASM, ha sido electa Secretaria y fue mentora fundadora de capítulo estudiantil en UAGM-Barceloneta. Se programará una elección formal alineada al simposio estudiantil. Nominación a elección en o antes del 15 de octubre [formulario].
ASM Young Ambassador [ASM link] se convocará pronto, pero puede mostrar interés y desarrollar su talento en una delegación extendida de SMPR ante ASM [formulario]. Cualifica todo miembro activo de ASM y SMPR que esté cursando su grado doctoral o lo haya completado en los últimos cinco años. La designación formal requiere endoso de SMPR.
Virtual Seminar Series: Breaking the Petri Dish. Se concibe como eventos para adelantar nuestra formación en microbiología/biotecnología con apertura local hacia colaboraciones entre recintos y con profesionales fuera de Puerto Rico. Sugerencias serán bienvenidas [formulario]. Un nutrido grupo de puertorriqueños en el exterior están disponibles.
Reunión Semianual (inicios de febrero 2024): Interacciones patógenos y hospederos, con las peripecias de hongos [Coordina Dra. Yaliz Loperena] se ha propuesto una universidad del área oeste. El programa científico pondera destacados científicos de Puerto Rico y otros auspiciados por American Society for Microbiology. Procuramos servir a tecnólogos médicos.
Reunión Anual (finales de mayo 2024). Aspira a ser un mini ASM Microbes con múltiples sesiones plenarias y concurrentes. Hacemos disponible la experiencia a más estudiantes y profesionales. Procuramos alianzas con peritos en biofarmacéutica. Elevamos nuestro entendimiento en salud pública y amenazas microbianas. Proveemos espacios para talento local y expertos internacionales. Será en la última semana de mayo: luego de finales y antes de verano. La presentaremos en una universidad en San Juan para facilitar accesos y reducir costos. Aspiramos a recibir colegas del exterior.
Asamblea junio 2024 presentará la Junta de Directores entrante. Nominaciones a la Junta de Directores posiciones descritas en el reglamento. Nominaciones serán recibidas hasta el 1 de abril de 2024 [Favor de usar el formulario].
Premio Arturo L. Carrión [reglamento] es la máxima distinción científica que SMPR otorga anualmente. La distinción incluye conferencia en la reunión anual. Sus nominaciones serán bienvenidas [Favor de usar el formulario].
Donaciones [link directo] son bienvenidas porque la virtualidad nos privó de eventos que normalmente cubren gastos esenciales para organizaciones sin fines de lucro, como seguros, servicios certificados de contabilidad e informes relacionados al Departamento de Hacienda. Auspicios y exhibidores serán atendidos por correo electrónico inicialmente.
Empleo docente: Catedrático Auxiliar en Bacteriología en el Departamento de Microbiología y Zoología Médica del Recinto de Ciencias Médicas en la Universidad de Puerto Rico [link directo].
Coloquio: Carreras en Tecnología Médica propuesto para noviembre con la intención de que programas puedan presentar algún concepto innovador según comparten criterios para admisión. [Sugerencias, favor de usar el formulario]
Coloquio: Estudios Graduados en Puerto Rico propuesto para noviembre con la intención de que programas puedan presentar algún concepto innovador según comparten criterios para elementos para una admisión exitosa. [Sugerencias, favor de usar el formulario]
Asamblea junio 2024 presentará la Junta de Directores entrante. Nominaciones a la Junta de Directores posiciones descritas en el reglamento. Nominaciones serán recibidas hasta el 1 de abril de 2024 [Favor de usar el formulario].
Junta de Directores 2023-24 representa diversas profesiones, universidad y áreas geográficas para bridar el mejor servicio a las comunidades en nuestra Sociedad.
§ Presidente: Dr. José Pérez Jiménez (Puerto Rico Institute for Microbial Ecology Research Inc.)
§ Presidenta Electa: Dra. Frances Zenón (Puerto Rico Science, Technology & Research Trust)
§ Secretaria: Dra. Gricel Ruiz (Universidad Interamericana de Puerto Rico-Aguadilla)
§ Subsecretaria: Dra. Luz Vanessa Arroyo Cruz (Universidad Central del Caribe)
§ Tesorero: Dr. Adrián Calderón Márquez (BD Biosciences)
§ Concejal ASM: Prof. Mishelle Rivera (Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico-Ponce)
§ Vocal: Dra. Ana del Llano (Universidad de Puerto Rico-Humacao)
§ Vocal: Dra. Yaliz Loperena (Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico-Mayagüez)
§ Vocal: Dr. Gilberto Santiago (Centers for Disease Control and Prevention; Puerto Rico)
§ Vocal: Sa. Jazmín Rodríguez (Bioanalytical Instruments Inc.)
§ Vocal: Sr. Bryan J. Maldonado Mercado (AMGEN)
In microbiology, many small details make great things!!! Join the team!!!
Quedamos cordialmente a sus órdenes.
José R. Pérez-Jiménez, PhD
Presidente, SMPR 2023-24
e-mail: smpr.jrpj@gmail.com
¡El éxito se gesta cuando aportamos nuestros mejores talentos!
2018 61th Annual Meeting Gallery
Sociedad de Microbiólogos de Puerto Rico
SAN JUAN, PUERTO RICO 00936-0175
CONDOMINIO LEMANS, 602 AVE. MUñOZ RIVERA, HATO REY, P.R. 00918
PO Box 360175
San Juan, PR 00936-0175
E-mail: smpr50@gmail.com